Descartando los Iridium


   La página de internet Heavens-Above publica periódicamente los destellos de los satélites Iridium, con su correspondiente fecha y horario según donde se encuentre el observador. Así, he puesto las coordenadas de Buenos Aires para la semana del 12 al 19 de febrero de 2018, durante la cual se produjeron mis avistamientos. Y voilá: No hubo destellos de satélites Iridium la noche de mi primer visión, el 14 de febrero... y tampoco los hubo la noche de mi segunda visión, el 18 de febrero!

   El lector puede comprobarlo por sí mismo haciendo clic sobre la imagen del informe de Heavens-Above. Durante esa semana, sólo hubo un destello Iridium el día 12 de febrero, y otro el día 16, ambos alejados 48 horas de mis avistamientos. 


Informe de los destellos Iridium entre el 12 y 19 de febrero.

  Queda descartado pues que tanto yo como los demás testigos hayamos podido confundir un destello Iridium con un ovni. No, señores pedantes que nunca miran el cielo buscando misterio... el milagro elude vuestra mirada, pues no lo aman. 

  Nadie que haya visto danzar a Luci en el cielo puede confundirla con el destello artificial de un satélite Iridium. Este último aparece como un punto luminoso de trayectoria rectilínea, que en cierto momento brilla más al reflejar sus antenas la luz del sol. Su velocidad es uniforme, su rumbo invariable y previsible al minuto. Luci es más modesta, imprevisible en su aparición y sus movimientos, pero también más misteriosa. Yo he visto a ambos brillar en el cielo, y son tan distintos entre sí como el paso de un expreso espacial y el vuelo de un hada.



Foto de larga exposición del destello de un satélite Iridium, donde se observa su trayectoria rectilínea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario